LWt9MaZ9NWtbMqB4Mat8Map8NTcsynIkynwbzD1c

Conoce más sobre la Segregación de Residuos Sólidos

BLANTERLANDINGv101
8847040826697857950

Conoce más sobre la Segregación de Residuos Sólidos

sábado, 25 de enero de 2020



Para gestionar la segregación de residuos sólidos de manera efectiva, necesitas implementar estrategias que cumplan con el marco normativo legal y que adapten a las características de tus residuos y optimicen los recursos disponibles. A continuación, te detallamos más información:


1. Marco Normativo Legal

Primero, analiza el marco normativo legal aplicable a tu sector y actividad.

  • Ley N.º 27314, Ley General de Residuos Sólidos, 10.07.2000. 
  • Decreto Supremo N.º 057-2004-PCM, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos. 13.08.2004. 
  • Norma Técnica Peruana NTP 900.058.2005 Segregación y Recolección de Residuos Sólidos. 
  • D.L. 1065, Mod Ley General Residuos Sólidos, 2008. 
  • Decreto Supremo N.º 021-2008-MTC Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos. 
  • Ley 29419, Ley que regula la actividad de los Recicladores, 07.10.2009. 
  • Ley General del ambiente, ley 28611. 
  • Norma Técnica Peruana NTP 900.058.2019 Segregación de Residuos Sólidos.
  • D.L. 1278 Modificatoria de la ley de segregación de residuos sólidos 

2. Objetivos de la Ley, 27314 

Establece derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de la persona humana.


3. Alcance

  • La presente Ley se aplica a las actividades, procesos y operaciones de la gestión y manejo de residuos sólidos, desde la generación hasta su disposición final, incluyendo las distintas fuentes de generación de dichos residuos, en los sectores económicos, sociales y de la población. 
  • Asimismo, comprende las actividades de internamiento y tránsito por el territorio nacional de residuos sólidos.

4. Norma Técnica Peruana

a) NTP: 900.058:2019

  • Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos.

b) Está referida a residuos generados por la industria

  • Código de colores residuos sólidos DEL ÁMBITO NO MUNICIPAL.

5. Tipo de residuo: Color 

Clasificación de residuos sólidos de acuerdo al ámbito NO MUNICIPAL.

  • Papel y cartón:
    • Azul
  • Plástico:
    • Blanco
  • Metales:
    • Amarillo
  • Orgánicos:
    • Marrón
  • Vidrio:
    • Plomo
  • Peligrosos:
    • Rojos
  • No aprovechables:
    • Negro

Código de colores para los residuos sólidos DEL ÁMBITO MUNICIPAL:

Según su clasificación tenemos:

  1. Aprovechables

      2. No aprovechales


       3. Orgánicos 


      4. Peligrosos



BLANTERLANDINGv101

Formulario de contacto Whatsapp×
Tus datos
Otros Datos
Enviar Ahora