1. Matriz IAEIA
Evaluación de Impactos y Aspectos Ambientales es una herramienta de análisis ambiental utilizada para identificar y evaluar los aspectos ambientales generados por las actividades de una organización o proyecto. Su objetivo principal es determinar el impacto que estas actividades tienen sobre el medio ambiente, estableciendo medidas de control y mejora para minimizar dichos efectos.
2. ¿Por qué es importante?
- Gestión ambiental responsable: Ayuda a mitigar los impactos negativos sobre el medio ambiente.
- Cumplimiento normativo: Facilita la alineación con regulaciones ambientales.
- Mejora de la sostenibilidad: Contribuye a la reducción del uso de recursos y la contaminación.
- Prevención de sanciones: Reducir los riesgos de multas por incumplimiento de normas.
- Responsabilidad social: Refuerza la imagen de la organización como responsable con el medio ambiente.
3. ¿Cómo se elabora?
Identificación de aspectos ambientales
Analiza todas las actividades, productos o servicios y determina los aspectos ambientales asociados, como:
- Consumo de energía.
- Generación de residuos.
- Uso de agua.
- Emisiones a la atmósfera.
- Vértigos al agua o al suelo.
Identificación de impactos ambientales
Por cada aspecto identificado, evalúa los impactos que genera en:
- Aire.
- Agua.
- Suelo.
- Flora y fauna.
- Comunidades humanas.
Evaluación de impactos
Se determina la importancia de cada impacto considerando:
- Magnitud: Grado del cambio ambiental.
- Duración: Tiempo que persistirá el impacto.
- Frecuencia: Regularidad del impacto.
- Área afectada: Extensión del territorio impactado.
- Probabilidad: Posibilidad de que ocurra.
Definición de medidas de control
Por cada impacto significativo, se establecen estrategias de control, como:
- Prevención: Evitar el impacto antes de que ocurra.
- Mitigación: Reducir la severidad del impacto.
- Restauración: Reparar los daños ocasionados.
- Compensación: Realizar acciones que equilibren el impacto.
0 comments